Acción de gracias es la mayor fiesta nacional de Estados Unidos. La fiesta que más se celebra, puesto que es la fecha del año en que las familias se reúnen. Más aún que Navidad y más que el Día de la Independencia, Thanksgiving Day representa los valores de la sociedad americana. Habitualmente los americanos viven separados. Los hijos en ciudades diferentes a los padres. Esta celebración es la exaltación de los valores familiares americanos. Todos hemos visto en las series de televisión y películas las escenas de los vuelos en avión para reunirse. Pero ¿Es posible un origen español de Acción de Gracias? ¿Que no fuesen los colonos ingleses los que crearon esta fiesta?.
Historia de Acción de gracias

La historia americana cuenta el origen de esta fiesta en los colonos ingleses siguiendo la tradición de las Fiestas de la cosecha. Los peregrinos puritanos que celebraron una misa en Plymouth, en el actual estado de Massachusetts en el año 1623.
La colonia, con 102 colonos consiguió sobrevivir al invierno gracias a la ayuda de los nativos de la tribu Wampanoag. Puesto estos les dieron semillas para cultivar y les enseñaron las especies comestibles de peces y como pescarlas de los ríos. Cuando terminó la cosecha y se prepararon para el siguiente invierno quisieron dar las gracias por medio de esta celebración. Una celebración que era tradición entre los puritanos ingleses, que eran un gran número de estos colonos.
La celebración tomó carácter institucional con la presencia del gobernador William Bradford. Era el líder de los puritanos y había llegado a Estados Unidos a bordo del Mayflower. Fue quien proclamó en las colonias el Día de Acción de Gracias. Hablamos del año 1623, aunque no sería hasta la década de 1660 que la fiesta se volvió una tradición fija.
Origen español de Acción de Gracias
Para empezar hay que saber que en ese momento Estados Unidos no existe. Nueva Inglaterra son las colonias inglesas. Florida y Texas son territorios españoles. En Canadá hay colonias francesas. Nueva York es holandesa y también hay colonias suecas y alemanas. Por consiguiente cada población aporta sus costumbres a la formación de ese gran país.

España tenía la mayor parte de los territorios coloniales. Como resultado de ser los primeros en llegar al continente. En realidad mucho de lo que hoy es Estados Unidos en la época colonial era territorio español. Como por ejemplo, en el tema del origen español de Acción de Gracias, la ciudad de San Agustín de la Florida. Saint Augustine es la ciudad de los Estados Unidos habitada de forma permanente más antigua que existe. No obstante no fueron los ingleses, ni peregrinos los que la fundaron, sino que fueron los españoles. Ver Wikipedia.
Acción de gracias en territorio español
San Agustín se funda en septiembre de 1565, 56 años antes de la famosa misa de Acción de gracias de Plymouth. El fundador fue el almirante Pedro Menéndez de Avilés y fue el gobernador de Florida y la isla de Cuba. Y esta misa de acción de gracias está totalmente documentada. Pedro Menéndez de Avilés a su llegada a tierra organizó un festín con los indios locales. Se trataba de la tribu Timucua. La comida fue sopa de frijoles. Era el día 8 de Sepriembre de 1565.
Y si algo hacían siempre los españoles durante la colonización eran misas. Así está documentado por el escritor Robyn Gioia y el profesor de la Universidad de la Florida Michael Gannon. Por esa razón la celebración de la primera misa de acción de gracias, en la que se daba las gracias por el alimento y se invitó a los indios fue en territorio español y llevada a cabo por españoles.
Puesto que se trata de hechos históricos perfectamente documentados no han podido ser refutados. Al profesor Gannon le han apodado los historiadores como «El Grinch que robó acción de gracias» y el origen español de Acción de Gracias ha quedado totalmente demostrado. De lo anterior, se puede concluir que ya podemos empezar a celebrar esta fiesta como parte de nuestra historia.
El libro de Robyn Gioia «America’s REAL First Thanksgiving» (La primera acción de gracias real de América) está a la venta en Amazon. Última actualización el 2020-03-15